;
Cerrar filtro

Caucho

En joyería, los metales preciosos como el oro o la plata son, por supuesto, los componentes más importantes, pero muy a menudo también intervienen otros materiales en la producción de piezas de joyería de gran calidad y atractivo visual. El caucho es un buen ejemplo de ello, ya que con él se pueden fabricar piezas ornamentales exclusivas, naturales y modernas. La palabra caucho es un compuesto de las palabras cao, que significa árbol, y ochu, que significa lágrima. El caucho es, por tanto, la lágrima del árbol y se conoce desde hace más de 3000 años. Químicamente, el material es un polímero elástico que se utiliza en la producción de caucho, mediante vulcanización. La base de todo caucho de origen natural es el árbol del caucho, del que se extrae alrededor del 90 % de todo el caucho natural. El 10 % restante se distribuye entre otras especies arbóreas como el árbol balat, el manzano mush o la planta guayule. Al tratarse siempre de productos naturales, otras plantas también producen diferentes propiedades del producto final de caucho. Si el caucho no se obtiene de forma natural, se produce petroquímicamente. Este método cubre hoy el 60 % de la demanda mundial. Para la industria joyera, el caucho es especialmente interesante en la producción de pulseras y collares, ya que es un material básico robusto y práctico.

Características del caucho

Para la industria joyera, el caucho es especialmente interesante para la fabricación de pulseras y collares, ya que es un material básico robusto y práctico. Para la durabilidad del artículo son decisivas las diferentes condiciones en que se lleva.

Las influencias ambientales nocivas, así como la exposición prolongada a la luz solar, el agua salada o similares, suelen provocar un desgaste prematuro del artículo. Por ello, las joyas de caucho no deben entrar en contacto con productos químicos, cosméticos o similares.

Lo mejor es limpiar las joyas de caucho bajo un chorro de agua tibia y secarlas bien.